
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
ILUSTRÍSIMOS
Web dedicada al mundo de la ilustración gráfica infantil y juvenil en España.
http://www.mcu.es/libro/MC/ilustrisimos/ilustrisimos.swf
http://www.mcu.es/libro/MC/ilustrisimos/ilustrisimos.swf
![]() |
Página inicial de la web "ilustrísimos" |
IMVERTER: CONVERSOR DE IMÁGENES
Conversor gratuito de imágenes en línea.
http://www.imverter.com/
http://www.imverter.com/
![]() |
Vista principal de la aplicación "Imverter" |
PRADOMEDIA
Toda la información sobre obras de arte del Museo del Prado. http://www.museodelprado.es/pradomedia/
![]() |
Vista principal de "Pradomedia" |
jueves, 27 de diciembre de 2012
ARTPAD
Con Artpad podrás iniciarte en el manejo de las herramientas de dibujo por ordenador. Posee diferentes opciones como elegir los colores, el grosor del pincel y su opacidad. Además podrás ver como queda tu obra expuesta en un museo e incluso imprimirla con un solo "clic". La dirección es:
http://artpad.art.com/artpad/painter/
http://artpad.art.com/artpad/painter/
![]() |
![]() |
Página principal de la herramienta de dibujo Artpad |
![]() |
Ejemplo de trabajo realizado (elaboración propia) |
![]() |
Ofrece la opción de ver tu obra "expuesta en un museo" |
ESTRUCTURAS MODULARES BIDIMENSIONALES INTERACTIVAS
En la web http://www.educacionplastica.net/MenuEstrBid.htm se muestra una serie de herramientas para crear estructuras modulares bidimensionales con triángulos equiláteros, cuadrados, hexágonos, estampados. etc.
CREA UNA OBRA DE ARTE MODERNO
"Viscosity"
es un simulador de arte moderno que te ofrece la posibilidad de crear obras pictóricas de forma fácil. El enlace en: http://windowseat.ca/viscosity/
![]() |
Vista principal de la aplicación |
![]() |
Pantalla de la aplicación con las diferentes opciones de dibujo |
![]() |
La aplicación ofrece la opción de ver cómo quedaría la obra expuesta |
![]() |
Ejemplo de obra realiza (elaboración propia) |
![]() |
La aplicación ofrece todos los trabajos realizados |
CREA UNA OBRA AL ESTILO JACKSON POLLOCK
Esta aplicación te permite pintar al estilo del artista Jackson Pollock con simples movimientos de ratón. Cada vez que le des al "clic del ratón" cambiarás de color.
![]() |
Captura de la aplicación |
![]() |
Ejemplo de obra final (elaboración propia) |
El enlace en: http://www.arteymercado.com/menudoarte/paleta4.html
martes, 25 de diciembre de 2012
IMÁGENES LIBRES
A la hora de utilizar una imagen hay que tener en cuenta, entre otros factores, los derechos de autor. En este caso, os muestro unas webs en donde podéis encontrar imágenes gratuitas y libres o bajo diferentes licencias como Creative Commons:
MUVIZU
Con Muvizu podéis crear animaciones de forma sencilla y gratuita. La dirección web:
http://www.muvizu.com/
http://www.muvizu.com/
DOODLE ACADEMY´S CHANNEL
Os presento uh canal de Youtube con videos para aprender a dibujar. El enlace es:
https://www.youtube.com/user/doodleacademy
Mira algunos de los videos que puedes encontrar:
https://www.youtube.com/user/doodleacademy
Mira algunos de los videos que puedes encontrar:
lunes, 24 de diciembre de 2012
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
Os presento una web dedicada al estudio de la luz y sus
propiedades. La dirección es:
En ella se trata todo lo referente a la luz y los fenómenos asociados a ella. Para nuestra materia el apartado más interesante es el quehace referencia al color, En él, podemos encontrar desde una aplicación que nos explica la anatomía del ojo hasta las mezclas aditivas y sustractivas.
![]() |
Detalle del apartado dedicado a "Ideas sobre la luz" en el que se revisan las teorías de Newton y Huygens |
Todo el contenido aparece a la izquierda de la página dividido en:
- Introducción
» Ondas
» Ideas sobre la luz
» La luz como onda
» La luz como partícula
» Espectros
![]() |
Vista del apartado dedicado a los espectros de la luz |
- Propiedades
» Velocidad
» Propagación
» Reflexión
» Refracción
» Dispersión
![]() |
Vista del apartado dedicado a al dispersión de la luz |
» Polarización
- Óptica
» Lentes
» Lab. lentes
» Espejos
» Lab. espejos
- Color
» Colores primarios
![]() |
Detalle de una de las aplicaciones interactivas sobre los colores primarios aditivos |
» Mezcla aditiva
![]() |
Aplicación aditiva de los colores luz |
» Mezcla sustractiva
![]() |
Aplicación interactiva de la mezcla sustractiva |
- Evaluación
Calculadora
viernes, 21 de diciembre de 2012
HISTORIA DEL CINE POR ENRIQUE MARTÍNEZ
"Los comienzos del Cine" por Enrique
Martínez-Salanova Sánchez nos muestra una aproximación al mundo del séptimo arte a través de un recorrido teórico complementado con multitud de imágenes representativas.
Puedes consultarlo en:
![]() |
Vista principal de la web |
En palabras del autor:
En otro
lugar de esta Web encontrarás una sección llamada «El
cine y sus tendencias» que junto con la que se refiere al «Cine
documental», junto a muchos elementos de El
lenguaje del cine, complementa el conjunto de la historia del cine.
El cine supuso en
su momento un cambio para la forma de pensar del mundo y a lo largo del
siglo XX significó una verdadera revolución en
las artes, la cultura y el pensamiento de la especie humana. El siglo XXI
abre al cine nuevos caminos y expectativas ligadas a los movimientos
sociales, a las nuevas tecnologías y al desarrollo de la solidaridad.
El cine
es, además de un espectáculo de masas, la imagen en movimiento de la
historia de la humanidad. El cine ha servido para crear nuevos lenguajes, es
decir, una forma diferente de contar las cosas, y por lo tanto ensaya
constantemente técnicas, efectos especiales, trucos y maneras distintas de
expresión que hacen avanzar tanto la técnica como el arte.
En
bibliografía de cine, encontrarás datos de textos sobre Historia del
Cine que te servirán para tener una visión más completa. En cada uno de los
sitios podrás encontrar enlaces a otras Webs que te permitirán tener
visiones más completas de la Historia del cine.
![]() |
Índice de contenidos que podemos ver en esta web |
![]() |
Uno de los apartados dedicados a las "anécdotas cinematográficas" |
![]() |
Fragmento del contenido dedicado a "Los comienzos del cine" |
Por otro lado, ofrece otros apartados referentes a:
- Aprender de cine
- Temas de educación en el cine
![]() |
Temática del apartado dedicado a "Educación y cine" |
![]() |
Recopilación de películas sobre temas de educación |
![]() |
Personajes ilustres que incluye en la sección |
![]() |
Estructura del "glosario". En la imagen podemos ver un fotograma de Irene Papas en "Zorba el griego" (1964) |
CRONOCINE
La web enciclográfica nos presenta "Historia del Cine" donde trata los inventos que hicieron posible el desarrollo del séptimo arte hasta nuestros dias con un eje cronológico bastante claro. Lo podéis consultar en la dirección:
http://www.sitographics.com/especial/cronocine/cronocine.html
http://www.sitographics.com/especial/cronocine/cronocine.html
![]() |
Vista parcial del espacio dedicado a la cronología del Cine |
![]() |
Detalle del eje cronológico desde 1874 a 1882 |
![]() |
Imagen representativa del cine sonoro |
HISTORIA DEL CINE POR XAVIER RIPOLL
Os muestro una web sobre la Historia del Cine diseñada por Xavier Ripoll Soria. La dirección es:
http://www.xtec.cat/~xripoll/ecine0.htm
![]() |
Vista principal de la web de Xavier Ripoll en la que podemos apreciar los diferentes menús de navegación |
![]() | |
Detalle de la información referente al apartado de "Precine" |
![]() |
Un fragmento del texto dedicado a "Las últimas décadas" |
![]() |
Espacio dedicado al "Lenguaje cinematográfico" |
![]() |
Detalle de los contenidos referentes al "Lenguaje cinematográfico" |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)