domingo, 14 de junio de 2020
lunes, 1 de junio de 2020
lunes, 25 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
viernes, 15 de mayo de 2020
“Centros con mucho arte. Descubriendo el Patrimonio Artístico andaluz a través de Pablo Ruiz Picasso mediante sus etapas artísticas”
lunes, 11 de mayo de 2020
lunes, 4 de mayo de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
The Covid Art Museum (CAM)
The Covid Art Museum (CAM)
¿Es creativo el aislamiento? Desde que empezó la cuarentena, numerosas obras de artistas anónimos
circularon por las redes hasta que tres amigos publicistas, de
Barcelona, pensaron en “atraparlas” y reunirlas en algún espacio. Así,
crearon The Covid Art Museum (CAM), en instagram (@CovidArtMuseum), el primer museo de arte creado, e inspirado, en este inesperado confinamiento. Toda la información en: https://www.instagram.com/covidartmuseum/
miércoles, 1 de abril de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
INVESTIGA SOBRE AUTORES DEL MUNDO DE LA FOTOGRAFÍA. 3º PMAR
Un trabajo monográfico es una investigación sobre un tema determinado. En este caso, te proponemos que lo realices sobre un artista del mundo de la fotografía: Chema Madoz. Su web es http://www.chemamadoz.com/
Ejemplos de storyboard
Recordemos que el guión gráfico o storyboard es un conjunto de ilustraciones
mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender
una historia, sin embargo para previsualizar una animación o seguir la
estructura de una película antes de realizarse o filmar.
![]() | ||
ejemplo de storybord de la película El rey león |
Imitación a la punta seca 2º de ESO
Como recordarás, la punta seca es una técnica de incisión
directa sobre la matriz que, por norma general, es de metal o
metacrilato. Se caracteriza porque la talla va siempre acompañada de una
rebaba en el borde (en uno o a ambos, lados según la inclinación del
punzón) diferenciándose con otros procedimientos como el buril o el
aguafuerte que presentan líneas más secas. Al dibujar una punta seca el
material de la plancha no se elimina, sino que se desplaza, dando lugar a
trazos aterciopelados ya que la tinta -además de entrar en la talla- se
“enreda” en ese reborde.
![]() |
Título: Minotauro, bebedor y mujeres © Sucesión Pablo Picasso. |
Por este motivo las planchas aguantan
pocas estampaciones ya que la rebaba va cediendo ante la presión del
tórculo o la fricción de la tarlatana. Si se tratase de una punta seca
sobre metal podremos someter la plancha a un proceso electrogalvánico
para endurecer su superficie.
Imitación a la punta seca 1º ESO
Como recordarás, la punta seca es una técnica de incisión
directa sobre la matriz que, por norma general, es de metal o
metacrilato. Se caracteriza porque la talla va siempre acompañada de una
rebaba en el borde (en uno o a ambos, lados según la inclinación del
punzón) diferenciándose con otros procedimientos como el buril o el
aguafuerte que presentan líneas más secas. Al dibujar una punta seca el
material de la plancha no se elimina, sino que se desplaza, dando lugar a
trazos aterciopelados ya que la tinta -además de entrar en la talla- se
“enreda” en ese reborde.
Por este motivo las planchas aguantan
pocas estampaciones ya que la rebaba va cediendo ante la presión del
tórculo o la fricción de la tarlatana. Si se tratase de una punta seca
sobre metal podremos someter la plancha a un proceso electrogalvánico
para endurecer su superficie.
domingo, 29 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
Crea blog en Blogger
Creación de un blog con la aplicación que ofrece Google. Débeis entrar en:
https://www.blogger.com/about/
https://www.blogger.com/about/
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
lunes, 16 de marzo de 2020
lunes, 3 de febrero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)