Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico Bachillerato. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2017

LABORATORIO VIRTUAL PARA EL ESTUDIO DEL SISTEMA DIÉDRICO

La introducción sobre los sistemas de representación da paso al Sistema Diédrico y la representación del punto, la recta y el plano. La aplicación permite conocer y manipular cada uno de los elementos del sistema.



http://sd.joseantoniocuadrado.com/

miércoles, 10 de junio de 2015

RECURSOS DIBUJO TÉCNICO SOBRE GEOMÉTRICA MÉTRICA






Recurso interactivo que estudia los contenidos de varios temas referidos a la geometría plana, A los trazados geométricos básicos, construcción de polígonos regulares, análisis de construcciones realizadas con arcos de circunferencia, problemas de tangencias o curvas cónicas. 

RECURSOS DIBUJO TÉCNICO SOBRE VISTAS



El propósito de esta aplicación abarca los siguientes conceptos: tres dimensiones, puntos de vista de un objeto, proyecciones y sistemas de representación. Permite representar en 3D objetos sencillos, planos inclinados, superficies curvas, aristas ocultas y objetos complejos.
Es necesario un visualizador VRML, que se puede instalar desde la aplicación.

RECURSOS DIBUJO TÉCNICO GEOMETRÍA MÉTRICA




Recurso interactivo que aborda los principios fundamentales de las curvas cónicas, la construcción de polígonos, óvalos, ovoides y las tangencias entre rectas y circunferencia. El recurso se inicia con un recordatorio de los trazados básicos de la geometría plana: mediatriz, bisectriz y teorema de Thales para, posteriormente, adentrarse en la elipse, parábola e hipérbola.
Entre sus objetivos, el recurso busca la claridad de planteamientos, la sencillez en la exposición de los contenidos y un espacio de trabajo grato y útil. En la web:

RECURSOS DIBUJO TÉCNICO SOBRE PIEZAS





Recurso interactivo que estudia buena parte de los aspectos relacionados con las piezas en el sistema isométrico y diédrico: vistas, perspectiva a partir de éstas y líneas vistas y ocultas.
El material se presenta con una buena cantidad de ejercicios prácticos que buscan que el alumno desarrolle su visión espacial. Se proponen diferentes tipos de actividades: una vez planteadas una serie de vistas de varias piezas, reconocer la incorrecta u ordenar bien las vistas de distintas sólidos; reconocer el sólido a partir de las vistas o descubrir las líneas vistas y ocultas; distinguir los distintos planos de unas figuras propuestas; encontrar siete errores en cada una de las vistas propuestas, etc. La aplicación en la dirección:
 

martes, 16 de septiembre de 2014

NORMALIZACIÓN PARA BACHILLERATO

José Antonio Cuadrado Vicente desarrolla un recurso interactivo sobre normalización en la que podemos conocer la teoría y la práctica sobre ejercicios de normalización, cortes, secciones, roturas y acotación.

http://ntic.educacion.es/w3/recursos/bachillerato/dibujo/tecnico/normalizacion/index.htm





 

domingo, 14 de septiembre de 2014

HISTORIA DEL ARTE


http://recursostic.educacion.es/humanidades/proyectohistoriaarte/web/

Aplicación educativa que recoge una parte significativa de los contenidos mínimos de la Historia del Arte a través de sencillos esquemas de aprendizaje interactivos. Su material gráfico pretende ayudar al alumno a sintetizar mentalmente y repasar las ideas más importantes de la asignatura.
Está dividida en tres grandes bloques: arquitectura, escultura y pintura. Cada uno contiene varias fichas interactivas con mapas, gráficos, animaciones e imágenes, además de las explicaciones históricas oportunas.
En arquitectura se muestra la estructura de las diferentes construcciones en su desarrollo histórico, desde las manifestaciones megalíticas hasta los edificios góticos. Para la escultura se proporciona un breve esquema cronológico de los distintos puntos de vista, y la clasificación y estudio de los distintos niveles de bulto. Por último, con un criterio más selectivo, la pintura aborda el análisis de algunas de las obras más representativas de la historia o de ciertos aspectos básicos de esta disciplina, como la luz, el color o la perspectiva.